Reconocimiento a la sostenibilidad empresarial


La Cámara de Comercio Guatemalteco- Americana (AmCham) premió a Empresarios guatemaltecos por su trabajo de Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Los programas de RSE que muchas empresas guatemaltecas realizan en las comunidades más vulnerables de este país centroamericano fueron reconocidas por AmCham Guatemala en su XVI Edición de Sostenibilidad Empresarial 2021. Este galardón es para las empresas que, a través de esa empatía, propician mejores condiciones para el crecimiento del país y al mismo tiempo beneficiar a la población por dichos programas.

Empresarios guatemaltecos: AmCham y la buena gobernanza empresarial


Las buenas prácticas adoptadas por las organizaciones permiten identificar y clasificar posibles negocios operativos y ante todo legales. Para la Cámara Guatemalteco- Americana, la corrupción, el lavado de dinero deben ser temas de agenda permanente entre los empresarios guatemaltecos y para frenarla se requiere de mecanismos transparentes. Juan Pablo Carrasco de Groote, empresario y presidente de la AmCham Guatemala, manifiesta que es importante la implementación de los procesos regulatorios para las empresas que tienen operaciones en el país.

Empresarios Guatemaltecos: Oportunidades de inversión y negocios con EE.UU.


Diez empresarios estadounidenses de Phoenix, Arizona, visitan Guatemala para verificar las oportunidades que ofrece esa nación centroamericana. Empresarios guatemaltecos y miembros de AmCham Guatemala, junto a funcionarios del ministerio de Relaciones Exteriores se reunieron el pasado 11 de noviembre para valorar las ventajas competitivas del país y la calidad de trabajo de los guatemaltecos. Al encuentro se sumó el senador estatal demócrata, Otoniel Navarrete, quien representa al distrito 30 de Arizona, ciudad donde se estima una población de al menos unos 30, mil connacionales.

Empresarios guatemaltecos: Inversión y reinversión


AmCham Guatemala trabaja en la promoción de cambios estructurales para obtener un clima de negocios favorables para las empresas. El presidente de la Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana, Juan Pablo Carrasco de Groote, afirma que tan las empresas nacionales como las extranjeras establecidas en este país, requieren que un ambiente óptimo para invertir y reinvertir. Para lograrlo, es importante unificar compromisos con los sectores involucrados a fin de generar confianza y aprovechar la ventaja que tiene Guatemala dentro de la región centroamericana.

Empresarios Guatemaltecos: “La política de vacunación es una política económica”.


Vacunar al mundo entero es la forma más eficaz de impulsar la producción mundial. La Cámara de Comercio Guatemalteco- Americana (AmCham Guatemala) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) coinciden que la inmunizar es clave para sanar las economías. Juan Pablo Carrasco de Groote, presidente de esta asociación que representa a los empresarios guatemaltecos, manifiesta que el avance de la vacunación en su país, ha permitido que las autoridades de salud relajen algunas medidas restrictivas que mantenía sobre el comercio y la industria.

Empresarios guatemaltecos: “Innovación y Resiliencia: el camino para la recuperación de las empresas”.


El sector empresarial debe enfrentar los retos con una visión innovadora, usando sus habilidades de liderazgo y flexibilidad. La Cámara Guatemalteco-Americana (AmCham) realiza, desde hace 15 años, Labor Summit, un congreso dirigido a las áreas de recursos humanos de las empresas socias y no socias nacionales y regionales. Asimismo, los profesionales que buscan actualizarse en estos temas y seguir las tendencias mundiales del mercado laboral guatemalteco, pueden ser participes de la actividad.

Empresarios Guatemala: Es indispensable la certeza jurídica para incentivar la inversión.


Juan Pablo Carrasco de Groote, presidente de AmCham Guatemla coincide con el gremio empresarial en que la incertidumbre jurídica frena la inversión y la generación de empleo. Para el representante de la Cámara de Comercio Guatemalteco – Americana, la Inversión Extranjera Directa (IED) ha ido a la baja por la incertidumbre jurídica, opinión que también comparte José Raúl González Merlo, CEO de Cementos Progreso. Según Juan Pablo Carrasco de Groote, adicional a esto, el país no aprovecha oportunidades de atracción de inversiones que está ofreciendo Estados Unidos con los diferentes planes que ha lanzado ese país con la intención de disminuir la migración.

Empresarios Guatemala: Impulsan la inversión y el desarrollo en el país.


Como socios de AmCham Guatemala, crean las condiciones para que aumente la productividad y se creen más fuentes de empleo. La gremial guatemalteca liderada por empresario y abogado Juan Pablo Carrasco de Groote, trabaja de la mano con el sector público para generar condiciones que fortalezcan la economía de este país centroamericano. Según el presidente de AmCham Guatemala, están listos para atraer inversiones, sobre todo con empresas de Estados Unidos que se caracterizan por ser transparentes, destacándose también por su responsabilidad social empresarial.

AmCham acerca los beneficios de los sistemas digitales a los empresarios guatemaltecos.


La transformación Digital, un proceso indispensable para aumentar la competitividad del sector productivo y de beneficio para clientes y consumidores. Durante los últimos años ha venido ocurriendo proceso de transformación digital, pero el COVID-19 ha acelerado el ritmo del cambio, obligando a quienes se resistían a acelerar el paso. En este período de tiempo, muchos empresarios guatemaltecos comenzaron a revisar sus estrategias, sin perder de vista la recuperación y preparación para el futuro y evolucionar a una nueva realidad donde predomina lo digital.

Empresarios Guatemaltecos: Reactivación y dinamización económica guatemalteca


Alrededor del mundo la pandemia hizo tambalear hasta los países más robustos. Hoy la recuperación económica,precisa de herramientas legales que la reactiven. La resiliencia ha sido clave para el sector empresarial guatemalteco y el resto de naciones, luego del impacto generado por la crisis sanitaria del covid-19. Sin embargo, en este país centroamericano, se estima que la contracción fue del 2%, siendo uno de los menos golpeado de Latinoamérica, desde el punto de vista del producto interno bruto.

AmCham Guatemala aliado comercial de Estados Unidos


A los empresarios guatemaltecos para establecer transacciones comerciales con Estados Unidos, Centroamérica, Panamá y República Dominicana, es su misión. La Cámara de Comercio Guatemalteco- Americana, Amcham es una de las instituciones no gubernamentales que desde hace más de 50 años, trabaja en la promoción del comercio bilateral e inversión entre Estados Unidos y Guatemala. Su presidente Juan Pablo Carrasco de Groote, reafirma que el compromiso de AmCham Guatemala es fomentar e incentivar el comercio internacional y al mismo tiempo, atraer la inversión extranjera al país.